top of page
Buscar

Impulso Educativo: Renovados Tres Laboratorios para Estudios en Energía Renovable

Actualizado: 29 ago 2023



En el marco del proyecto, se ha llevado a cabo la entrega de tres laboratorios de investigación. Estos laboratorios, estratégicamente ubicados en dos instituciones educativas fundamentales de la región, el Instituto Politécnico Luis de Feria Garayal de Holguín y el Instituto Politécnico José Antonio Boizán Barrientos de Moa, así como en la prestigiosa Universidad de Moa, marcan un hito significativo en la promoción del conocimiento práctico y la investigación en una disciplina que perfila el futuro energético.


Cada uno de estos espacios de investigación ha sido meticulosamente diseñado y equipado con tecnología de vanguardia y recursos esenciales. Su objetivo es fomentar investigaciones y experimentos en una variedad de campos dentro del amplio espectro de las energías. Estas instalaciones de última generación representan un recurso invaluable para estudiantes, docentes y profesionales interesados en profundizar sus conocimientos y competencias en esta área de crucial importancia para el futuro sostenible de nuestra región y del planeta.


La inauguración y entrega de los laboratorios de investigación renovados, estuvo a cargo del Sr. Geoff Gartshore, Embajador de Canadá en Cuba. Durante su visital, el Sr. Embajador recorrió cada uno de los laboratorios, dejando su visto bueno y aplausos por la calidad y funcionalidad de las instalaciones.


Este logro sobresaliente fue posible por la colaboración estrecha y fructífera entre el Gobierno de Cuba y el Gobierno de Canadá, respaldada financieramente por Asuntos Globales de Canadá (GAC) y Sherritt International Corporation. Estos laboratorios van más allá de ser espacios físicos, ya que se erigen como auténticas incubadoras de conocimiento, oportunidades y descubrimientos que resonarán a lo largo del presente y el futuro de la energía renovable en la región.


La entrega de estos laboratorios refuerza y reafirma el compromiso innegable de FORMER con su misión fundamental: fortalecer el liderazgo, la investigación y el progreso en el emocionante campo de las energías renovables.


La significativa contribución de equipamiento aportada por el proyecto FORMER añade aún más peso y solidez a esta iniciativa. Entre los equipos donados se encuentran elementos vitales para la investigación y el aprendizaje en el campo de las energías renovables: ·Analizador de redes eléctricas, destinado a evaluar el comportamiento de las variables en los sistemas eléctricos. ·Trazador de curvas, diseñado para evaluar la eficiencia y los parámetros operacionales de los paneles fotovoltaicos. ·Tarjetas Inteligentes Arduinos, herramienta esencial para el desarrollo de prototipos basados en electrónica avanzada, los cuales pueden integrarse a soluciones particulares en el vasto campo de la energía. ·Pizarra interactiva, pensada para mejorar el desarrollo de las clases en el recinto y estimular la educación a distancia. ·Computadora de mesa de altas prestaciones, destinada a brindar apoyo en la docencia y el aprendizaje. ·Computadora portátil, clave en la gestión del proyecto FORMER y en otros usos relacionados con el aula especializada. ·Mobiliario completo de mesas y sillas, con capacidad para 30 alumnos y un profesor, para un ambiente de aprendizaje cómodo y eficaz.


Las aulas especializadas, en su conjunto, están plenamente preparadas para respaldar el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje en el vasto campo de las energías renovables y en otras actividades que requieran su uso. Desde cursos de maestría hasta actividades dinámicas y defensas de tesis, esta versátil instalación es un espacio multifacético que contribuirá significativamente al avance del conocimiento en energías limpias.


En un emocionante capítulo futuro, el proyecto FORMER fortalecerá aún más esta aula especializada para convertirla en un espacio de monitoreo e investigación del Parque Solar Fotovoltaico Demostrativo de 100 kWp para la Universidad de Moa. Esto demuestra la visión proactiva del proyecto en promover y respaldar la investigación práctica en energías renovables a través de herramientas y recursos de primer nivel.


El equipamiento donado no solo tiene el poder de vincular a estudiantes y profesores en tareas específicas de investigación, también busca activamente fomentar la participación femenina en el sector de la energía y brindar servicios científico-técnicos de alta calidad. Asimismo, esta iniciativa se alinea con otros proyectos afines, creando sinergias valiosas para el avance conjunto en el campo de la energía.


La entrega de los laboratorios, junto con el equipamiento de avanzada que los acompaña, simboliza un paso monumental en la consolidación de la educación, la investigación y el desarrollo en el emocionante mundo de las energías renovables. Más allá de las palabras, representan una inversión en el futuro sostenible constituyéndose en un testimonio palpable de cómo la colaboración, la innovación y la dedicación pueden unir fuerzas para construir un mañana más limpio y brillante para las generaciones venideras.

 
 
 

Comments


© 2023 Sitio editado por el equipo de comunicaciones de FORMER. Proyecto ejecutado por Cowater Internacional

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page